sábado, 18 de junio de 2016

11. ¿Limitaciones de la Teoría Conectivismo?


Algunas limitaciones de la teoría conectivista son:
  1. Debido a la diversidad se hace mas difícil garantizar la calidad de la información. 
  2. La falta de capacitación de los profesores.
  3. Es una nueva teoría y le hace falta un poco mas de experimentación.
  4. Carece de componentes imprescindibles en una teoría como son lo valores y las condiciones de aplicación. 

LIMITACIONES Y POSIBILIDADES DEL CONECTIVISMO PARA LOGRAR UN RENOVADO PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE


Resumo los cinco ámbitos a los que, desde nuestra revisión, el conectivismo da una respuesta incompleta: los dos primeros relativos a la naturaleza del aprendizaje y del conocimiento, el tercero y cuarto al papel de los agentes (profesor y alumno respectivamente) y el quinto a los aspectos metodológicos.


v  La estructura interconectada de la información en la web 2.0 no constituye el aspecto esencial del aprendizaje (y tampoco del propio concepto de conocimiento). Aunque esta característica de las redes tiene indudables posibilidades (y retos) para la enseñanza, debe subordinarse a otros principios de diseño instructivo.

v  El aprendizaje es una experiencia mediada, no inmediata, que requiere, sobre todo con aprendices no expertos, de un diálogo (real o figurado) con el profesor para llegar a la comprensión profunda de los conceptos.

v  Las propuestas que plantean una radical desinstitucionalización de lo educativo, en lo organizativo y, sobre todo, en lo didáctico (relegando al profesor a una labor exclusivamente facilitadora, secundaria o accidental) carecen de respaldo en la investigación.

v  La palpable alfabetización tecnológica con la que los alumnos llegan a las aulas no garantiza que sean capaces, de forma automática, de aprovechar las potencialidades de la web 2.0 en su proceso de aprendizaje.

v  Metodologías (como el aprendizaje cooperativo) ciertamente adecuadas a los nuevos entornos no pueden situarse en el plano de los fines sino en el de los medios, y deben cumplir por tanto las condiciones dictadas por las competencias, los objetivos y contenidos de aprendizaje y los procesos de evaluación de los programas de instrucción.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario